Os invito a la inauguración de mi próxima exposición, “RETROSPECTIVA #01” en la Casa de la Cultura de Rueda.
En ella expondré una muestra de la gran mayoría de las piezas o colecciones llevadas a cabo desde el 2011 al 2014 en mi pequeño taller de Foncastín.
Colecciones como La Persona Neurona (pintura), Relaciones (pintura y escultura) o el propio Mad Martin (literatura y vídeo), se dan la mano con el arte callejero de Pacman Attack y Cinta Blanca, o con una “pequeña” muestra fotográfica de lo desarrollado durante estos años, en esta variopinta colección que estará expuesta sólo del 25 de Julio al 31 de Julio en la Casa de la cultura de Rueda.
Pincha para descargar en calidad de impresión A3
Colaboran en la inauguración la Bodega Reguilón y la Quesera de Rueda que han ofrecido material para dar un pequeño canapé a los asistentes y el Ayuntamiento de Rueda junto con la Ruta del Vino
Allí os espero:
HORARIO: Inauguración 25 de Julio a las 20:00(abierto de 20:00 a 22:00 del 25 al 31 de Julio, y de 12:00 a 14:00 el 27 de Julio)
La mujer almohada ataca en noches de luna llena y sábanas limpias
Hace un par de días publicaba la segunda entrada del videoblog en la que leía este texto del diario de Mad Martin y prometí colgároslo pronto, así que aquí está. Que lo disfruteis
Por increíble que parezca, hoy es hoy (pero lo tacho igual)
MARZO 21
No me podía dormir y estaba dando vueltas a la cama. Me abrazo a la almohada y al rato me devuelve el abrazo y claro, pego un bote en la cama porque me muero del susto. Así que la miro y la almohada tiene brazos y piernas, no de tela, sino de una piel suave y morena, con manitas y muslos de mujer, suaves y dulces.
La mujer almohada no habla mucho, pero me invita a tumbarme con ella y es mimosa, cariñosa, blandita, cálida, da unos abrazos extraordinarios y hace unos crepes deliciosos. Apenas salimos de la cama, pero le leo a Cortázar y ella me lee a Baudelaire, o al menos eso creo, porque con la boca de tela no me entero muy bien, pero creo que es francés.
Yo le digo que quiero casarme con ella y ella me recuerda que son las ocho menos cuarto, así que discutimos porque no entiendo por qué tiene que darme esa patada de realidad y cuando quiero pedirle perdón por haberme enfadado en vez de disfrutar del poco tiempo que nos queda.
Me despierto profundamente triste y arrepentido. Espero encontrarla de nuevo.
Si no existieran……………….. ……………………….los jefes ………………………………. todos seríamos mejores personas a la fuerza
Llevo tiempo queriendo escribir un post sobre esto, porque me parece una de las cosas más útiles que se pueden manejar, ya seas o no artista, pero si lo eres, está claro que es más importante aún.
Empiezo a escribir y apenas son las once y he hecho esto:
Revisado mis redes sociales de trabajo (y las personales, pero esas no cuentan)
Puesto a secar un barro negro especial para un encargo
Abonado el huerto
Y ahora estoy aprovechando para el segundo café mientras escribo este post 😉
Cualquiera que no acostumbre a funcionar con varias cosas a la vez os va a decir que intentarlo es una locura, o que seguro que las haces mal o alguna estupidez por el estilo. Es cierto que, si no te preparas o te organizas, hacer todo esto puede ser una locura, pero con un poco de cordura, el tiempo cunde mucho.
No os quiero hablar de cómo repartir el tiempo, que de eso hay mil teóricos mejores que yo, sino de cómo hacer más de una cosa a la vez.
LA VELOCIDAD: No todo tiene la misma velocidad. En el taller es fácil tener que dejar secar, que esperar a que baje la temperatura, que te sirvan un producto, etc. Con lo cual, en vez de pensar “¿Qué hago ahora?”, cuenta con que ello y programa tareas paralelas
PRIORIDADES: Tú hablas y caminas y no te caes, ¿Verdad? Tu cerebro prioriza. Es muy fácil hacer dos cosas a la vez si una de ellas no requiere pensar, ya sea porque es algo mecánico, ya sea porque te lo conoces al dedillo y no te requiere esfuerzo. Mezclar algo muy importante con algo anodino es ideal. Podría tener una conversación sobre arte y formular esmaltes sin hacer nada mal.
MULTIUSO: Cuando te planteas un proyecto, es muy fácil convertirlo en multiuso y hay dos maneras básicas
Que persiga varios objetivos
Que tenga varios usos
Que persiga varios objetivos es fácil. Te planteas el básico y en vez de enfocarlo en una sola cosa, abres el abanico y le buscas que tenga más de una salida. Un ejemplo sencillo, sería el proyecto #CintaBlanca, que además de ser arte urbano, es también fotografía y un proverbiario casual y macarra. Eso te permite generar muchos productos sobre la marcha, material para la web, etc.
Que tenga varios usos, también es sencillo. No todo lo que haces cumple varias funciones, pero seguro que puedes encontrar puntos de encuentro con otras necesidades o proyectos si lo organizas de partida y hacer pequeñas modificaciones para que encajen. Por ejemplo, usar el desarrollo teórico de un proyecto para otro que no tiene nada que ver, o generar sobrantes de uno para cubrir necesidades de otro.
HERRAMIENTAS: Esto sí es importante y urgente. No se puede trabajar sin las herramientas adecuadas. En mi caso, es el smartphone, porque gran parte de mi trabajo es en mayor o menor medida digital, pero para cada cuál es algo distinto. Si no tienes las herramientas para cubrir tus múltiples proyectos, vas a pasar más tiempo resolviendo problemas que haciendo. ¿Solución? Si no tienes las herramientas, o las consigues, o adaptas los proyectos a lo que tienes. No siempre se tiene todo, pero vale más un buen cerebro que la mejor de las máquinas.
Espero que lo disfrutéis y haberos ayudado en esta tarea tan difícil de hacer malabarismos con el tiempo 😉 -11:34 cuando acabo el post y aún me queda café-
La mujer almohada ataca en noches de luna llena y sábanas limpias
Cintablanca es un proyecto trans-media de arte urbano que nació con la intención de intervenir la calle, pero con un mínimo de agresividad.
La idea brotó a lo largo de varias conversaciones con la artista onubense María Sánchez-Guerra, con la intención de dejar mensajes que la gente pudiera encontrar de manera aleatoria y que pudiera o no, tener sentido para ellos. El proyecto tomó forma al usar la cinta de carrocero (cinta blanca) como soporte, dado que es algo que cualquier artista puede tener a mano de forma habitual y pensando en que, con el tiempo y los agentes meteorológicos, las cintas acabarían desapareciendo.
Más adelante surgió la idea de convertirlo en un proyecto trans-media al intentar darle más visibilidad y buscando el modo de que funcionase a distintos niveles. De este modo, las bases del proyecto quedaron establecidas así:
Escribir una frase en un trozo de cinta blanca, que pueda estar o no relacionado con el emplazamiento en que se va a colocar.
Tras la frase, añadir #CINTABLANCA escrito para que, quien reconozca el “hashtag” (sistema de búsqueda de twitter), pueda buscarlo digitalmente.
Fotografiar la cinta en su emplazamiento de manera documental.
Subir dicha fotografía a twitter acompañada de la frase y el mismo “hashtag”.
La idea, de este modo, es que quien encontrase las cintas por la calle pudiera buscar el resto de las frases por internet, que a quien le gustara alguna de las frases en el twitter pudiera acceder a las demás y que en ambos casos, pudieran, de quererlo así, buscar físicamente el resto de las cintas.
Al final el proyecto se ha convertido en un proverbiario extraño, lleno de pensamientos curiosos, pero aún sigue vivo y en evolución. Además, es un proyecto abierto, por lo que, cualquier
Frases en la #CINTABLANCA:
De tu boca me excitan sus palabras… y tu boca
Diles sólo lo que deban saber y el resto guárdalo para ti
Sólo hay un camino correcto, el que tomas
El tiempo pasa por las cosas, las personas viven atravesándolo
Cintablanca en el embarcadero de Huelva (la frase se ha perdido)
Piensa en ti y cuenta con los demás
Busca el cocodrilo que mejor te coma
Lo que más me excita no es tu p**** sino tu cerebro
No permitas que nadie tome tus decisiones por ti
Mírame como si no existiera nadie más. El resto del tiempo ama a quien quieras
Nadie puede decirte cómo entender la vida, sólo tu
Que te busquen, te liguen y te enamoren
Si tienes pocos objetivos es mucho más fácil alcanzarlos
si vives atento a las casualidades tu vida será más divertida.
El camino empieza donde tú quieras y termina donde tú decidas.
Si no fuera natural contigo no te enseñaría las pelusas de mi ombligo
Que me enamoren mujeres que me sepan comer y hombres que me sepan tocar
Si esperas, que sea por alguien que, de verdad, merezca la pena
Vive alimentándote de cada día como si fuera el último que comerás
Que la casualidad guíe tu destino
Ciego no es el que no ve. Es el que no siente ni se emociona
Besa a cualquiera con quien te parezca interesante hablar
Se han masturbado pensando en ti. Piénsalo cuando te sientas fe@
Acuérdate, en soledad, de quienes te han puesto los pelos de punta
Desea, quiere, ama, pero empieza por ti primero
Nunca dejes un cocodrilo sin hacer por falta de tiempo
Camina sin pensar dónde vas y llegarás donde tienes que estar
Mira tanto como puedas y agradece siempre las miradas
Cada vez que el miedo te impida hacer algo, lánzate a hacerlo
Disfruta de cada nueva experiencia porque todas pasan y quedan en la memoria
Cuando no sepas qué dirección tomar, siéntate y espera
Ya que eres el centro de tu vida, conviértete en tu propio héroe
Tener mucho dinero no te hará muy feliz, sólo hará que otros sientan envidia y distancia
Piensa mal y tal vez aciertes, piensa bien y serás más feliz
Cada sitio en el mundo es especial y único, no te aferres a ninguno
Busca a los amigos allá donde estén
Si quieres olvidar a alguien, empieza por olvidar su olor
A veces hay que recordar que el móvil tiene botón de off
La mujer almohada ataca en noches de luna llena y sábanas limpias
Y si hace falta, nos echaremos al monte de nuevo
Por cada persona que miras hay 99 que no ves
Sonreír mejora el sexo… O por lo menos lo hace más divertido
Si observas más, no vivirás más, pero tu vida será más interesante
Siempre puedes callarme con tu boca
Gasta. Reza. Gasta
A ratos hay que ser sólo un vagabundo
No necesitas organizar, sólo saber manejarte en el caos
Me faltas en mis noches y en mis días
No se trata de hacia dónde vas, sino dónde estás en cada parte del viaje
Lo mejor de una parada es saber que pronto estarás en marcha